Cuando perder es ganar
Balón gástrico
Primera cita gratuita
Información básica sobre protección de datos
Los datos personales que nos facilite a través del formulario serán tratados por Vithas para gestionar y responder a tu solicitud. Puede obtener más información sobre el tratamiento y cómo ejercitar sus derechos de protección de datos en la Política de privacidad
Infórmate sobre el balón gástrico y empieza a ganar hoy mismo
Visita con un especialista en nuestros hospitales Vithas
Asesoramiento y diagnóstico personalizado
Seguimiento integral y un equipo de profesionales a tu lado
Adelgaza con seguridad y sin pasar hambre con el Balón gástrico
El balón intragástrico es un tratamiento eficaz para la obesidad y el sobrepeso. Gracias a este dispositivo, que se implanta en el estómago y que genera una sensación de plenitud y saciedad, reduces tu apetito y pierdes peso de forma segura y rápida.
Es un procedimiento indicado si tienes un índice de masa corporal mayor de 30 y quieres perder entre 15 y 25 kilos entre seis meses y un año. También, si has realizado varias dietas alimentarias y no has conseguido resultados o has recuperado el peso con facilidad.
Pierde peso / Gana bienestar
Tratamiento eficaz para la obesidad y el sobrepeso
Reduce el apetito y pierde peso de forma segura y rápida
Sensación de plenitud y saciedad
Implantación en el estómago
¿Por qué elegir Vithas Hospitales es ganar?
Ganas apoyo y seguimiento médico, nutricional y psicológico durante todo el tratamiento.
Ganas profesionalidad con nuestro equipo de expertos médicos y de especialistas.
Ganas eficacia y tiempo: la colocación de balón intragástrico es una técnica no invasiva y segura, ya que se realiza mediante endoscopia.
Ganas seguridad, comodidad e intimidad al ser un entorno hospitalario con habitaciones individuales.
Ganas flexibilidad con nuestra financiación con condiciones muy ventajosas.
Pierde peso y gana bienestar desde tu primera cita gratuita
Pide tu citaConoce más sobre la Unidad de Obesidad y Sobrepeso de Vithas.
Saber másVithas sigue contigo
Después del tratamiento un equipo de profesionales te guiará en todo momento
NUTRICIÓN
Un equipo de endocrinos y nutricionistas te ayudará a reeducar tus hábitos
PSICOLOGÍA
Nuestros psicólogos te apoyarán en un momento de cambios físicos que también afectan a nivel psicológico
FISIOTERAPIA
Contamos con expertos en Medicina de la Educación Física que te guiarán de la forma más eficiente para que lleves una vida activa y sana
Preguntas frecuentes
¿Quién puede colocarse un balón intragástrico?
Cualquier paciente con sobrepeso u obesidad que, tras una valoración médica multidimensional, se considere el balón intragástrico como complemento al programa de pérdida de peso con modificación del estilo de vida (en lo referente a la dieta y actividad física) y no presente contraindicaciones para el mismo.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
La anestesia no suele ser un problema para los pacientes que precisan la colocación del balón, en algunos casos se utiliza una sedación ligera; aunque en el Hospital Vithas disponemos, también, de dispositivos en los que no es necesaria ningún tipo de anestesia para su colocación.
¿Cuánto dura la intervención?
Normalmente dura entre 15 y 40 minutos en función de las condiciones de cada paciente y el tipo de dispositivo utilizado.
¿La pérdida de peso es permanente?
Siempre que el paciente consiga modificar los hábitos de vida y adherirse a un programa individualizado de ejercicio físico y cuidados nutricionales, un paciente al que se le coloca un balón intragástrico puede conseguir una pérdida de peso definitiva con este tratamiento.
¿Cuánto tiempo tiene que llevarse colocado?
Depende del dispositivo elegido para cada caso. Los hay de 6 y de 12 meses de duración.
¿Necesitaré cirugía estética tras el tratamiento?
En principio no. La pérdida de peso se produce de manera progresiva y no suele ser necesaria la cirugía estética en los pacientes con balón intragástrico. De todos modos, complementamos este tratamiento con un programa específico de tonificación física para evitar malos resultados estéticos.
¿Puede deshincharse el balón intragástrico?
Esta es una de las posibles complicaciones, pero es realmente infrecuente y sucede en menos del dos por ciento de los casos. En todo caso, nos alertaría el cambio de color de nuestra orina al mezclarse con el líquido de relleno del balón.
¿Se puede beber alcohol con el balón gástrico?
Sí, en cantidades moderadas.
¿Qué riesgos tiene el tratamiento?
La rotura del balón, y en unos muy pocos casos cierta intolerancia con pirosis o epigastralgias. Se han descrito casos muy poco frecuentes, de otras lesiones como erosiones de mucosa gástrica o compresivas como pancreatitis.
¿Cuántos kilos se pueden perder tras el tratamiento?
Lo habitual es que se pierda entre un 10 y un 20 por ciento del peso inicial. Esta es una estimación media, lo que significa que hay pacientes que consiguen una mayor reducción de peso.
¿Cuánto tiempo se tarda en adelgazar tras el tratamiento?
A partir de la primera semana y de forma progresiva se empieza a notar una pérdida significativa de peso.
¿Cuándo podré volver a trabajar tras la intervención?
Habitualmente a las 24/48 horas, dependiendo del dispositivo empleado en cada caso.
¿Cómo debo comer tras la intervención?
Hay que seguir una dieta progresiva hasta conseguir una alimentación de consistencia normal y sin restricciones cualitativas, al ser un método restrictivo se saciará con menores cantidades.
¿Podré practicar deporte?
Sí. De hecho, está recomendado dentro del programa de cambio de hábitos a partir de la primera semana después de la colocación del balón intragástrico.
¿Qué beneficios tiene este tratamiento respecto a otros métodos?
El balón intragástrico es un método con muy pocas complicaciones, de rápida y fácil implantación, que se puede colocar, incluso, sin anestesia. Ofrece una pérdida de peso progresiva y significativa.
¿Qué pasa con el balón una vez transcurridos los 6 o 12 meses del tratamiento?
Depende del tipo de balón intragástrico utilizado, ya que, hay algunos que se colocan de manera endoscópica, y se retiran del mismo modo; y hay otros que son auto-ingeribles y que se eliminan espontáneamente al finalizar el tratamiento. El tipo de dispositivo dependerá de la valoración médica en función de las condiciones de cada paciente.
Pide tu primera cita gratuita
Información básica sobre protección de datos
Los datos personales que nos facilite a través del formulario serán tratados por Vithas para gestionar y responder a tu solicitud. Puede obtener más información sobre el tratamiento y cómo ejercitar sus derechos de protección de datos en la Política de privacidad