Cuando perder es ganar
Con la unidad de obesidad y sobrepeso de Vithas
Primera cita gratuita
Información básica sobre protección de datos
Los datos personales que nos facilite a través del formulario serán tratados por Vithas para gestionar y responder a tu solicitud. Puede obtener más información sobre el tratamiento y cómo ejercitar sus derechos de protección de datos en la Política de privacidad
Pide una cita gratuita y empieza a ganar con Vithas
Gana acompañamiento
Gana profesionalidad y experiencia
Gana tiempo
Gana salud
Acompañamiento
ANTES
Gana tiempo de acceso a las consultas y tratamientos. Antes de iniciar cualquier procedimiento, realizamos una evaluación para determinar la solución más apropiada contra la obesidad y el sobrepeso.
DURANTE
Gana un acompañamiento individualizado e integral durante todo el proceso. Contamos con un programa de seguimiento y control desde diferentes disciplinas para lograr una vida saludable y activa: medicina interna, nutrición, psicología y educación física.
DESPUÉS
Gana confianza y seguridad con una rápida recuperación. Tu tranquilidad está asegurada: todos nuestros procesos se realizan en un entorno 100% hospitalario.
Unidad de Sobrepeso
En la Unidad de la Obesidad de Vithas te ayudamos a perder peso y a lograr un estilo de vida saludable. Nos orientamos a pacientes con sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida. Y también a personas con enfermedades metabólicas derivadas como la diabetes.
Encuentra la solución no sólo para mejorar tus problemas de salud, sino para mejorar tu bienestar global, físico y emocional, y tu calidad de vida.
BALON GÁSTRICO
Es uno de los métodos de adelgazamiento más eficaces y rápidos que existen. Se coloca un dispositivo médico en el estómago para reducir la sensación de hambre. Es mínimamente invasiva, al ser una técnica endoscópica.
Conoce másMÉTODO APOLLO
Es una de las técnicas más novedosas e innovadoras contra la obesidad. Permite realizar una sutura en la pared del estómago y reducir la capacidad de este, sin necesidad de cirugía abierta, produciendo una sensación de llenado mucho mayor después de las comidas.
Más informaciónCIRUGÍA BARIÁTRICA
Es una de las intervenciones con la que se consigue una mayor pérdida del exceso de peso, sobre un 70%. Además, reduce la posibilidad de padecer enfermedades relacionadas con la obesidad como la diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.
Descubre másEquipo médico
Coordinación y Endoscopia Bariátrica
Endocrinología
Digestivo
Psicología
Coaching nutricional y Técnico Superior en Nutrición y Dietética
Virginia Gutiérrez
Blanca Valenciano
Nutrición y Dietética
Inma García
Psicología
Entrenador Personal
Hugo Linares
Enfermería
Daniela Fernández de la Hoz
Cirugía general y del aparato digestivo
Nutrición y dietética
Psicología clínica
Aparato digestivo
Coordinador de la unidad. Cirujano bariátrico
Endoscpista
Cirujano bariátrico
Neuropsicóloga
Endocrinólogo
Unidad del dolor, anestesista
Cirugía general y del aparato digestivo
José Bravo
El equipo de Cirugía bariátrica del Hospital Vithas Alicante cuenta con profesionales de amplia trayectoria en el ámbito y de reconocido prestigio. El Dr. Andrés Tomás y el Dr. Jose Bravo son miembros de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), y cuentan con el DIPLOMA de COMPETENCIA COMPLETO en CIRUGÍA BARIÁTRICA y METABÓLICA expedido por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad
Coordinación de la Unidad y Especialista en Medicina Interna
Nutrición
Psicología
Cirugía general y del aparato digestivo
Endoscopista
Coordinador de la Unidad
Hacen los balones 6M y 12M
Dra. Marissa Lastra Andrade
Cirugía bariátrica por laparoscopia y/o robótica
Psicología
Preguntas frecuentes
¿Qué es la obesidad?
La obesidad y el sobrepeso son enfermedades determinadas por diversos factores. Consisten en tener una cantidad excesiva de grasa corporal y son un problema médico ya que aumentan el riesgo de enfermedades derivadas y problemas de salud como la diabetes, la presión arterial alta, enfermedades cardíacas, entre otras.
¿Tratamientos para la obesidad?
Existen diferentes tratamientos para tratar la obesidad, como los tratamientos endoscópicos (Balón intragástrico o el método Apollo) y tratamientos quirúrgicos como la cirugía bariátrica que incluye procedimientos como el bypass gástrico, cruce duodenal o la gastrectomía tubular.
¿Cómo es una operación de Balón Gástrico?
El Balón Intragástrico es un tratamiento de tipo restrictivo cuyo principal objetivo es generar una sensación de plenitud o de saciedad precoz para que la persona reduzca el consumo de alimentos, lo cual facilita el proceso de adelgazar. El balón se introduce deshinchado en el estómago sin necesidad de cirugía, bajo sedación profunda. Una vez situado en el estómago se llena con suero mezclado con azul de metileno. Cuando esté hinchado, se libera el balón de la sonda de llenado, lo que permite que flote libremente dentro del estómago.
¿Cómo es una operación de Método Apollo?
El método Apollo, también conocido como manga gástrica sin cirugía, es un método eficaz para la pérdida de peso, a través la reducción de estómago por vía oral, que consiste en la realización de suturas en la cavidad interna del estómago evitando la cirugía.
¿Cómo es una operación de reducción de estómago?
Utilizando material quirúrgico avanzado en abordaje mínimamente invasivo, se corta y sutura la parte más alta del estómago y se divide en dos partes: Una pequeña en forma de bolsa que recibe el alimento ingerido. Y el resto del estómago, por donde no pasan los alimentos, pero sí produce secreciones que se unen a las del hígado y páncreas necesarias en la digestión. Después, se corta el intestino y se une a la parte más pequeña del estómago. De esta manera, se altera el recorrido de la comida y se acorta la digestión, reduciendo así la absorción de alimentos.
¿Qué problemas puede tener la cirugía?
Se trata de una cirugía y por definición, no hay ninguna exenta de riesgos, tanto derivados de la propia intervención como durante el postoperatorio. Por eso, es fundamental que te pongas en manos de los expertos del Hospital Vithas. De todas formas, existen una serie de contraindicaciones para personas que padezcan diagnóstico de bulimia, enfermedades cardíacas severas o algunos trastornos alimentarios específicos que deben ser puestos en conocimiento del médico.
¿Qué problemas puede tener un procedimiento mediante endoscopia?
Se pueden generar molestias iniciales como dolor de garganta, dolor inespecífico en la zona gástrica, que habitualmente desaparece a las 24 o 48 horas; y náuseas y vómitos.
¿La pérdida de peso es permanente?
Puede serlo. Siempre que el procedimiento esté acompañado de un plan de hábitos saludables y de actividad física, la pérdida de peso permanente se consigue con una elevada tasa de éxito.
¿Necesitaré cirugía estética tras la intervención?
En determinados casos, como consecuencia de la pérdida de peso puede aparecer un exceso de piel que precise, en ocasiones, valoración por cirugía plástica.
¿Cuál es el tiempo de recuperación?
Entre 48 horas y una semana, dependiendo de las condiciones de cada paciente y la tolerancia al procedimiento.
¿Cuánto dura la intervención?
Según la técnica quirúrgica, la duración oscila entre los 40 y los 120 minutos aproximadamente.
¿Cuántos kilos se pueden perder tras la intervención?
La pérdida de peso es especialmente llamativa en los primeros 4-6 meses tras la misma. Lo habitual es continuar con la pérdida de peso hasta el primer año.
¿Cuánto tiempo se tarda en adelgazar tras la intervención?
La pérdida de peso es más rápida los primeros 6 meses y más lenta y progresiva los 12 meses siguientes. Es muy importante realizar una actividad física complementaria que facilitará la redistribución de la grasa corporal.
¿Cuándo podré volver a trabajar tras la cirugía?
Depende del procedimiento, el tiempo va entre 48 h y 4 o 6 semanas después de la intervención el paciente recupera sus condiciones físicas habituales.
¿Cómo debo comer tras la cirugía?
Nuestro equipo le acompañará en el postoperatorio explicándole las distintas fases en la alimentación en el periodo inmediato a la cirugía, así como a medio y largo plazo.
¿Podré practicar deporte tras la intervención?
Sí. De hecho, se recomienda como parte del Plan de Hábitos Saludables que se diseña para cada paciente de manera personalizada.
Pide tu primera cita gratuita
Información básica sobre protección de datos
Los datos personales que nos facilite a través del formulario serán tratados por Vithas para gestionar y responder a tu solicitud. Puede obtener más información sobre el tratamiento y cómo ejercitar sus derechos de protección de datos en la Política de privacidad